aceptar Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre sus hábitos de navegación y poder así mejorar y personalizar su experiencia ofreciéndole contenidos de su interés. Si sigue navegando, consideramos que acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política de cookies.

ECONEX REFUGIO PARA AVES AVIÓN COMÚN

UIPFETA372

Refugio para aves, específico para avión común, elaborado con arcilla. Está especialmente diseñado para poder colgarse y soportar la intemperie.

Más detalles

En stock

49,50 € (sin IVA)



Entrega en 24/48 horas para envíos a península.

+ Info envíos y devoluciones

Más

Refugio para aves, específico para avión común, elaborado con arcilla. Consta de un soporte fabricado con madera maciza de D.O. certificada PEFC, proveniente de bosques gestionados de madera sostenible y socialmente beneficiosa, y con certificado FSC, es decir, madera controlada FSC. Está especialmente diseñado para poder colgarse y soportar la intemperie. La estructura del refugio está formada por un nidal sujeto con tornillos a un soporte de madera maciza. El nidal tiene forma redondeada con una anchura de unos 20 cm y 14 cm de altura, con una terminación rectangular de 30 x 19 cm que es la parte que queda anclada al soporte. El soporte de madera maciza tiene un grosor de unos 2 cm, mide 30 cm de ancho. El orificio de entrada al nidal, situado en la parte lateral superior de la estructura de arcilla, está optimizado para la entrada de las aves.

MEDIDAS

Ancho: 30 cm.

Alto: 26 cm.

Fondo: 20 cm. 

Entrada y salida del nido: 4 cm

ÉPOCA DE EMPLEO

La época más adecuada para su instalación es a finales del invierno o a principios de la primavera, ya que las aves reproductoras regresan a Europa entre abril y mayo.

 INSTALACIÓN

EL refugio para aves debe situarse entre 2 y 5 m del suelo, pero en el caso del avión común, prefiere zonas más elevadas. Se deberá colocar preferiblemente en muros, fachadas que den a grandes patios, plazas o espacio abierto protegidos por otras estructuras o edificios, de los vientos dominantes, en un lugar tranquilo y fuera del alcance de gatos y personas. 

La orientación más adecuada es sur-sureste, evitando la luz solar directa y al abrigo de los vientos dominantes.

Se recomienda evitar la instalación de los refugios encima de ventanas, puertas y lugares muy usados o transitados, como patios y terrazas con el fin de evitar inconvenientes por la caída de excrementos.

MANTENIMIENTO

Entre octubre y noviembre, cuando se abandona el nidal, es aconsejable vaciar su contenido mediante un palito o alambre y en lo posible, limpiar el interior con agua hirviendo, con un posterior secado, para matar cualquier parásito que pudiera infectar a los polluelos la primavera siguiente. El refugio deberá secarse convenientemente. NO MANIPULAR EL REFUGIO DURANTE LA CRÍA DE LOS POLLUELOS.

Información recomendada:

TRÍPTICO NIDALES Y REFUGIOS

Tríptico en formato PDF que puede descargarse pulsando en la imagen.

www.nidalesyrefugios.com

Recursos web